Realizamos informes Periciales y Probatorios. Somos Ingenieros Informáticos, expertos en informática forense. Valoración Gratuita.
Mejore la eficacia y disponibilidad de los recursos y aplicaciones de TI gracias a la virtualización. Empiece por eliminar el antiguo modelo "un servidor, una aplicación" y ejecute varias máquinas virtuales en cada máquina física. Libere a los administradores de TI, que ya no tendrán que dedicar tanto tiempo a administrar servidores en lugar de a innovar. Aproximadamente el 70 % de un presupuesto normal de TI en un centro de datos no virtualizado se dedica a mantener la infraestructura existente; así pues, queda poco para innovar.
Un centro de datos automatizado basado en la plataforma de virtualización de VMware, probada en entornos de producción, permite responder a la dinámica del mercado con mayor rapidez y eficacia que nunca. VMware vSphere proporciona recursos, aplicaciones (incluso servidores), donde y cuando se necesitan. Los clientes de VMware suelen ahorrar entre un 50 y un 70 % en costes globales de TI al consolidar sus pools de recursos y proporcionar máquinas que ofrecen alta disponibilidad con VMware vSphere.
Virtualizar la infraestructura de TI permite reducir los costes de TI y aumentar la eficacia, el uso y la flexibilidad de los activos existentes. En todo el mundo, organizaciones de todos los tamaños se benefician de la virtualización de VMware. Miles de organizaciones (incluidas todas las de la lista Fortune 100) utilizan soluciones de virtualización de VMware. Compruebe cómo se beneficiará su organización al virtualizar el 100 % de la infraestructura de TI.
- See more at: http://www.vmware.com/es/virtualization/virtualization-basics/why-virtualize.html#sthash.TVyfDyf7.dpuf
- See more at: http://www.vmware.com/es/virtualization/virtualization-basics/why-virtualize.html#sthash.TVyfDyf7.dpuf
Con los contratos de mantenimiento le garantizamos un servicio muy rápido con amplios descuentos en mano de obra y otra serie de servicios extra gratuitos para su comodidad y beneficio, como la revisión programada de equipos y la desaparición del coste de salida por visita.
La ventaja de contar con un contrato de mantenimiento es clara, si tenemos en cuenta que en las revisiones periódicas se suelen detectar amenazas en los equipos, ya sea de software, como un troyano publicitario o de captura de datos, o de hardware, como ventiladores parados o discos duros que hacen "ruido". Evitamos de ésta manera las consecuencias que a más largo plazo podrían aparecer, como la inutilización temporal del equipo hasta ser reparado, o la pérdida de datos y rotura de piezas, por culpa de un fallo de hardware o software.
Servicios y beneficios de estos contratos:
- Servicio de asistencia técnica en las instalaciones del cliente y reparación In-Situ, sin gastos de desplazamiento.
- Revisiones gratuitas programadas.
- Descuento en todos los servicios de mano de obra, según tipo de contrato, 20%, 30% o 50%.
- Asesoramiento gratuito para software y hardware de terceros.
- Servicio y atención personalizada.
Ofrecemos este tipo de mantenimiento informático con el fin de externalizar el departamento informático de su empresa, a fin de obtener un equipo de profesionales, sin incurrir en los gastos que esto supondría con personal propio.
Mantenimiento informático integral: Todos los terminales y servidores se encuentran revisados y actualizados mediante asistencias periódicas en las que se adecuaran los sistemas mediante la instalación de las actualizaciones facilitadas por el fabricante de software necesarios, análisis del estado, etc.
Seguridad informática: Como objetivo del mantenimiento informático, se realizara un análisis exhaustivo para verificar las directrices de seguridad del sistema actual, con la finalidad de implantar las políticas necesarias para el rendimiento óptimo del mismo…
Asesoramiento al cliente: Se encontrará respaldado en todo momento por un equipo de profesionales que el permitirán tomar la decisión más adecuada en sus inversiones.
Optimizaciones del sistema: Con el fin de obtener un rendimiento óptimo del sistema, se realizaran revisiones periódicas por parte de los técnicos del mantenimiento informático, para verificar y actualizar la integración del sistema y mejorar el uso de los mismos.
Mantenimiento informático remoto: Permite que las incidencias del sistema informático se resuelvan en tiempo real, eliminando los desplazamientos de los técnicos, reduciendo así los tiempos de respuesta.
Si necesita un técnico informático de forma continua, como si formase parte de su empresa y con unos costes mucho menores, el Outsourcing Informático es su solución.
WhatsApps es el servicio de mensajería instantánea más usado entre los usuarios de smartphones, está disponible para usuarios de Android, BlackBerry, Nokia (Symbian) e iOS (iPhone e iPad) mediante este tutorial vamos a enseñaros como podemos tener la aplicación instalada también en nuestro PC.
Si no tienes un smartphone donde poder instalar WhatsApp ésta es la solución para poder hablar con todos tus contactos que dispongan de la aplicación, de manera gratuita y desde el PC.
Vamos por partes:
Para poder tener instalado WhatsApp en el PC tendremos que registrarlo con un número de teléfono que no esté siendo usado actualmente en un móvil, ya que la aplicación no permite usar el mismo número en dispositivos distintos.
Así que tenemos dos opciones: 1) usar un segundo número que ya tengamos ó 2) hacernos con una línea gratuita para dicho fin, por ejemplo un nuevo número con FonYou. ¿Cómo conseguimos un número FonYou? te explicamos aquí que hay que hacer:
Si no tenemos una línea secundaria y queremos chatear con WhatsApp desde nuestro PC nos hará falta tener otro número para hacerlo, para ello la opción más fácil y gratuita es conseguir un nuevo número FonYou.
Vamos a la web oficial : www.fonyou.es y pulsamos sobre Registrarse debajo de “Quiero mi número FonYou gratis” como podéis ver podemos registrarnos desde la aplicación para iPhone, desde la aplicación para Android o desde el PC.
Vamos a continuar el registro desde el PC, el siguiente paso es elegir el número de teléfono que queremos, para ello nos da la opción de buscarlo, podemos buscar números que contengan hasta 5 números que nosotros pongamos en la casilla.
Verificamos el número que hemos elegido y pulsamos sobre continuar donde procederemos a la introducción de datos, posteriormente tendremos que confirmar el email con el que hemos realizado el registro y después activamos el número FonYou.
Ya tenemos nuestro número gratuito así que vamos a continuar con el proceso.
Una vez tengamos el número vamos a necesitar de un emulador de Android para Windows, hemos encontrado la forma de tenerlo de manera gratuita y aquí os vamos a dejar todo lo necesario para poder instalarlo en vuestro PC paso a paso.
1. Lo primero que hay que hacer es descargar Android SDK, que lo haremos desde aquí. Como podéis ver está disponible tanto para Windows como para Mac o Linux, vamos a explicar como se instala en Windows para ello tendremos que descargarnos el archivo ejecutable installer_r13-windows.exe (Recommended).
Es posible que durante la instalación nos de un error de Java, para ello habrá que descargar un kit que está disponible desde aquí. Tendrás que descargar e instalar la versión correspondiente a tu sistema operativo.
2. Como el archivo que nos hemos descargado es un ejecutable (.exe) tan solo hay que hacer doble click sobre el para que comience la instalación.
3. Vamos con la instalación, si esta nos da el mensaje de error “imposible obtener url..” habrá que forzar la instalación mediante los siguientes pasos:
Cerramos el programa y lo reiniciamos.
4. Ahora vamos a elegir los paquetes que queremos instalar, os recomiendo que instaléis únicamente la versión 2.3.3, para ello seleccionamos SDK Platform Android 2.3.3, API 10, revision 2. Nosotros hemos instalado todas las versiones del sistema operativo, con lo que puede que la imagen del tutorial no cuadre con la versión que estáis instalando.
Hacemos click en “Install Selected” y continuamos con la instalación, no os desesperéis ya que tarda un poco.
5. Dejamos que se vayan descargando los paquetes seleccionados y luego se instalen, cuando termine cerramos la ventana de instalación de archivos.
6. Ahora hay que crear un nuevo dispositivo virtual de Android (AVD), para ello hay que seleccionar la pestaña “Virtual devices” y darle a “New“.
Completamos los datos como salen en la imagen y presionamos sobre “Create AVD“. Para ello tan solo hay que completar con el nombre (no utilizar espacios) y donde pone Size poner “1024“.
7. Una vez creado el AVD lo seleccionamos y presionamos sobre “Start…”
Ahora le damos al botón de “Launch” y esperamos.
Como podéis ver en la imagen aparece un teclado QWERTY completo a la derecha de donde saldrá la pantalla del smartphone, además están las teclas dedicadas al botón de llamada, Home, atrás, búsqueda, así como los controles de la cámara, etcétera.
8. Después de esperar un poco mientras arranca el programa ya tenemos el emulador de la versión de Android seleccionada en nuestro ordenador.
9. Ahora vamos a instalar el WhatsApp, para ello vamos a ir al buscador y escribimos “whatsapp” presionamos en la flecha y nos dará la búsqueda. Para escribir en el emulador podemos usar el teclado del ordenador, el virtual situado a la derecha e incluso el del móvil que saldrá cuando pinchemos en el mismo para escribir.
Esta es la pantalla de búsqueda que nos da, ahora hay que presionar sobre “WhatsApp for Android” y nos llevará a la siguiente pantalla.
Pinchamos sobre “Download now” y veremos como en la parte superior aparece la flecha que indica que se está descargando la aplicación. Cuando la fleche deje de parpadear es porque ya se ha terminado la descarga, con el ratón teniendo presionado el botón izquierdo arrastramos desde la parte superior para sacar la pantalla de notificaciones donde aparecerá la aplicación descargada.
Hacemos doble click sobre el archivo y comenzamos con la instalación de WhatsApp en el emulador.
Presionamos sobre “Install” y esperamos mientras la aplicación se instala en el emulador, cuando termine podemos abrirla presionando Open o cerrar el proceso de instalación si pulsamos sobre Done. Le damos a “Open” y vamos a configurar WhatsApp.
Pulsamos sobre “Agree and Continue” para aceptar las condiciones del servicio y seguimos con la instalación.
En la siguiente pantalla tendremos que configurar el país y el número de teléfono, para ello primero seleccionamos nuestro país para que aparezca el código antes de poner el número de teléfono. (España es el código +34).
Rellenamos la casilla con nuestro número de teléfono y pulsamos “OK“. Ahora la aplicación intentará conectar con el teléfono a través de SMS, como se trata de un emulador dicho paso no podrá tramitarse aunque es posible que recibas un mensaje con el código de validación tendrás que esperar a que el proceso de comprobación termine (tarda 10 minutos).
Una vez dicho proceso ha finalizado tendremos que presionar sobre Call me para que nos de el código de validación, recibiremos una llamada en el teléfono que hemos registrado donde una locución nos dirá los 3 números necesarios para confirmar el registro. La locución está en inglés y repite varias veces el número aun así hay que estar un poco atentos para distinguir los números, si no entendéis mucho de inglés pedir ayuda antes de realizar el paso.
Inserta el número y ya puedes validar la aplicación, ahora ya tienes WhatsApp en el PC, podrás ver que se ha creado un archivo directo en la pantalla principal del emulador desde donde podrás acceder cada vez que quieras ya que la información que insertes se quedará guardada.
Puedes agregar todos los contactos desde Contacts de la siguiente manera, presionamos la tecla del menú (la que está situada en el centro de la pantalla de inicio) vamos a “Contacts” y dentro de la carpeta le damos al botón de “MENU” que tenemos en el teclado virtual de la derecha, ahora presionamos sobre “New Contact” y rellenamos las casillas de nombre (First Name) y teléfono (Phone) cuando lo tengamos presionamos sobre “Done” y ya habremos creado un contacto. Sigue los mismos pasos para crear los contactos que desees.
Si dichos contactos tienen WhatsApp la aplicación te lo indicará. Para que te aparezcan los contactos tienes que presionar sobre el lápiz que está situado en la parte superior derecha de la pantalla.
Ahora nos salen todos los contactos que tenemos que disponen de WhatsApp, selecciona uno y comienza un chat con el, para volver a la pantalla de selección de contactos tienes que presionar el botón de atrás y así comenzar una nueva conversación.
Como podrás observar arriba a la derecha hay un icono con un emoticono, si pinchas sobre el podrás ver los diferentes emoticonos que puedes agregar a un mensaje. También existe el icono de click con el que desde cualquier smartphone se pueden agregar archivos para compartir, esta opción no está disponible aunque si que podrás recibir archivos de otros contactos.
Puedes ver que el emulador dispone de notificaciones push, y cada vez que un amigo te mande un mensaje a través de WhatsApp te aparecerá en la ventana de notificación de Android.
A la hora de enviar un mensaje pueden salir una serie de símbolos, si sale un reloj es que el mensaje todavía no se ha enviado (está en espera), si sale una flecha significa que el mensaje se ha enviado pero no lo ha recibido todavía tu amigo/a, si en cambio salen dos flechas significa que el mensaje se ha enviado y también ha sido recibido.
Como veis se trata de un emulador completísimo con el que podemos acceder a aplicaciones como WhatsApp desde nuestro PC sin necesidad de tener un smartphone con tarifa plana de Internet.
Esperamos os haya servido de ayuda el tutorial.
Tal como ocurriera con el paso de Windows Vista a Windows 7, Windows 8 es un salto en rendimiento frente a su predecesor. Así lo confirman los test hechos por PCworld, quienes bajo mismo hardware han provado la versión Windows 8 Consumer Preview versus la actual versión de Windows 7.
No sólo la nueva interfaz “Metro” introducirá Microsoft como una de sus cartas de presentación para su nuevo sistema operativo, sino que también veremos mejoras y optimizaciones en su rendimiento. Esto se comprueba en una serie de test, para el que no es la versión final de Windows 8, realizados por los de PCworld. En ellos Windows 8 sale muy bien parado frente a su antecesor en pruebas como; CPU en general, web, productividad, audio, vídeo, imagen y el esperado inicio rápido. Recordemos que la versión final llegará en octubre, según los últimos rumores, por lo que aun podemos ver optimizaciones y mejoras, sobre todo cuando aun no hay drivers finales disponibles.
A continuación alguanas de las pruebas:
Te recomendamos ver el análisis completo en PCworld
Ya puedes adquirir tu Windows 8 en Update informática. Disponemos de versiones completas y actualizaciones para Windows 7.
En este artículo se presentan los 5 mejores antivirus 2013 que, además son totalmente gratuitos:
Avast Free Antivirus protege tu equipo, también hay una versión para Android, de amenazas tales como virus, troyanos, rootkits y todo tipo de programas espías. Lo interesante de esta gran herramienta es que trabaja en tiempo real, por lo tanto la protección es constante y tu tranquilidad será mayor.
Dos características para destacar de este antivirus son el AutoSandbox donde se ejecutarán archivos de dudosa procedencia o potencialmente peligrosos. También WebRep es una cualidad que hay que mencionar ya que nos dice que tan fiable es un sitio web antes de ingresar al mismo.
Asistencia remota: es un función que ofrece Avast!, también disponible en está versión gratuita, con la cual es posible dar acceso a terceros para que ingresen a nuestros equipos y resuelvan los problemas que consideremos.
Market: ofrece un mercado de aplicaciones para instalar módulos que potencian al antivirus y permiten hacer copias de seguridad online e incluso solucionar problemas del disco duro con total facilidad y sobre todo eficacia.
El programa se actualiza vía streaming, además de la forma clásica y conocida, se basa en la nube para hacer un chequeo de los archivos que usas y funciona bastante más rápido en su versión más reciente. Avast! Free Antivirus 7 funciona con Windows 7 y es 100% gratis
Tamaño del programa: 90MB.
[Enlace]
Es otro de los grandes representantes y exponentes en el segmento de los antivirus. Ofrece protección en tiempo real contra virus, gusanos, troyanos, rootkits, spyware etc y en esta versión ha mejorado considerablemente el rendimiento.
Con un cambio en el diseño de la interfaz que lo adapta perfectamente a Windows 8, este programa también protege tu actividad en las redes sociales, ofrece una herramienta de análisis de enlaces, Link Scanner, y se actualiza a los tiempos que corren para brindar lo mejor a sus usuarios (El escaneo de enlaces es un clásico que nos ayuda a no meter la pata en sitios infectados)
En el blog hemos hablado sobre AVG Antivirus Free 2013.
Tamaño del programa: 4MB.
[Enlace]
Ofrece protección total sobre riesgos o amenazas tan típicas como virus, troyanos, rootkits etc Aunque tiene menos opciones y funciones que los dos anteriores, la cualidad que podemos destacar de está herramienta es su velocidad y quizás también que es menos intrusivo.
En las pruebas que hemos realizado con Avira Free Antivirus 2012 nos encontramos con un excelente promedio en detección de malware. La versión gratuita no ofrece protección web ni incluye en el módulo el Firewall, funciones que si encontras en la versión premium.
Por lo tanto podemos decir que su principal ventaja competetiva es la capacidad de detectar problemas. Funciona con Windows 7.
[Enlace]
Tamaño del programa: 90MB.
• También lee Descarga Windows Essentials 2012 gratis: Ahora con SkyDrive
Panda Cloud Antivirus es un antivirus super veloz, ligero y simple basado en la nube que te ofrece protección contra todo tipo de amenazas en tiempo real y se nutre de la información que los usuarios del mismo retroalimentan a través de una comunidad creada con ese objetivo. Sus cualidades para destacar son que no necesita actualizaciones, por trabajar en la nube, consume muy pocos recursos y tiene una interfaz por demás intuitiva.
Con las funciones y opciones justas como para ejecutar sus tareas prioritarias con eficacia, este antivirus se ha ganado un lugar en la lista de los mejores. Importante: también ofrece la posibilidad de hacer análisis bajo demanda y es 100% compatible con Windows 8.
Tamaño del programa: 1MB.
[Enlace]
Es un antivirus eficaz que protege tu equipo de las más variadas amenazas permitiendo también programar los escaneos que realiza. También soporta análisis bajo demanda, los reportes generados son completos y no consume gran cantidad de recursos de la computadora donde lo tenés instalado.
Si tenemos que mencionar una desventaja de está versión gratuita es que no ofrece una protección completa a los ataques provenientes desde Internet. Funciona con Windows XP, Vista y 7.
Importante: la versión gratuita de BitDefender es quizás la opción menos completa de la lista pero funciona de forma excelente y en combinación con otras herramientas de seguridad, un firewall como ZoneAlarm por ejemplo, es super eficaz.
Tamaño del programa: 155kb.
[Enlace]
El correo electrónico es una de las vías más frecuentes de entrada de virus a nuestros ordenadores. Por este motivo, la compañía de soluciones de software de seguridad Eset ha propuesto un decálogo de buenas prácticas que nos permitirán protegernos contra el robo de contraseñas, los timos y las infecciones de nuestros equipos.
1. No ejecutar los archivos adjuntos que provengan de remitentes desconocidos.
2. De la misma forma, evitar hacer clic en los enlaces incrustados en los correos que provienen de desconocidos o direcciones no confiables.
3. Los bancos nunca piden información confidencial por e-mail. Un engaño muy frecuente es el phishing, que consiste en falsificar la web del banco y redireccionar allí al usuario a través de un enlace. De esta forma pueden hacerse con los datos de identificación del usuario y acceder a su cuenta bancaria.
4. Habilitar el filtro anti-spam.
5. Utilizar diferentes cuentas de correo. Por ejemplo, es recomendable usar una cuenta exclusivamente para recibir correos con poca importancia, avisos comerciales, mails de listas de correo masivas, etc.
6. Utilizar contraseñas seguras, es decir, que tengan diez o más caracteres e incluyan mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales. Además es recomendable usar una cuenta por cada servicio.
7. Evitar acceder al correo electrónico desde equipos públicos.
8. Usar con precaución las redes Wi-Fi públicas, puede haber alguien capturando las contraseñas de los usuarios.
9. A la hora de enviar un mensaje a muchos contactos, utilizar el envío en copia oculta (CCO), de esta forma se protegen las direcciones de los destinatarios.
10. El mejor aliado de su seguridad cibernética es uno mismo. Es recomendable estar actualizado en materia de seguridad informática.
Somos especialistas en liberar móviles de cualquier marca con total garantía y seriedad, sin pérdida de datos y a los mejores precios. Disponemos de las más avanzadas herramientas para que puedas ser libre en solo unos minutos.